• Centros técnicos de referencia: Los expertos –de España, EEUU, Australia, China, Francia, Brasil y Egipto– formaron el jurado de los premios de la Fundación José Entrecanales Ibarra

Académicos de las principales universidades de ingeniería civil del mundo, que formaron parte del jurado de los Premios José Entrecanales Ibarra en la edición de este año, mantuvieron una reunión de trabajo con directivos de ACCIONA para abordar los retos y tendencias en la construcción de infraestructuras sostenibles.

José Miguel Atienza, decano de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid y presidente de la Fundación José Entrecanales Ibarra, acudió a la sede ACCIONA acompañado de Ali Jadbabaie del Massachusetts Institute of Technology (EEUU), Daichao Sheng de la University of Technology Sydney (Australia), Lun Zang de la Universidad Tongji (China), Jean Michel Pereira de la Université Gustave Eiffel (Francia), Claudio Barbieri de la Universidade de São Paulo (Brasil) y Bahaa Sharf de la Ain Shams University.

Los miembros del jurado representan a los centros educativos de referencia en la formación de ingenieros civiles, lo que sitúa los Premios de la Fundación José Entrecanales Ibarra como los galardones de mayor relevancia en el sector global de las infraestructuras.

Buddhima Indraratna, galardonado en esta edición con el VI Premio de Ingeniería Civil de la Fundación José Entrecanales Ibarra y Judith Wamboye, directora de Nyumbani, la ONG beneficiaria del VI Premio a la Cooperación al Desarrollo, acompañaron a la delegación que fue recibida por un grupo de directivos encabezado por Juan Ignacio Entrecanales, vicepresidente de ACCIONA.

Durante la reunión académicos y ejecutivos abordaron las perspectivas y los desafíos de la ingeniería civil, la importancia del talento y las áreas de investigación dentro del sector de las infraestructuras con mayor impacto de futuro.