Somos Top Employer 2023

Las políticas de RRHH de ACCIONA están articuladas entorno al programa People que se basa en invertir en las personas para atraer y retener el talento.

Trabaja con nosotros

En ACCIONA contamos con los mejores profesionales, con personas que quieren diseñar un planeta mejor. Únete al equipo.

0102

¿POR QUÉ TRABAJAR EN ACCIONA?

La humanidad enfrenta enormes desafíos, encabezados por la emergencia climática, que demandan una respuesta urgente.

En ACCIONA, trabajamos cada día para diseñar los mecanismos, las soluciones, que hagan del planeta un lugar mejor donde las sociedades progresen impulsadas por un modelo económico y cultural sostenible y respetuoso con el medioambiente.

 

Para seguir haciéndolo posible, te necesitamos a ti.

    Nuestras personas

    45.892

    Profesionales

    140

    Nacionalidades

    +40

    Países

    Razones para trabajar con nosotros

    1. Nuestro propósito

    En ACCIONA abanderamos un modelo de negocio Business as Unusual, a través del cual diseñamos soluciones sostenibles a los principales desafíos del planeta, como la emergencia climática, la escasez de agua y la superpoblación y concentración urbanas. Neutros en carbono desde 2016, queremos diseñar un planeta mejor y liderar un cambio de paradigma empresarial que promueva y garantice el progreso social y económico, además del cuidado de los recursos naturales.

    2. Una compañía global

    Diseñamos soluciones a los principales desafíos de cada tiempo desde hace más de un siglo. El compromiso y talento de nuestros más de 45.000 profesionales de 140 nacionalidades nos ha permitido extender la actividad a más de 40 países de todo el planeta, impulsando el progreso de las comunidades donde trabajamos y generando conciencia medioambiental.

    3. Experiencia en sectores diferentes

    Garantizamos el acceso a energía renovable, aseguramos el acceso al agua y su gestión sostenible y construimos infraestructuras resilientes para las ciudades del presente y del futuro, ofreciendo soluciones de urbanización y movilidad sostenibles para mejorar la vida de las personas.

    4. Diversidad, Equidad e Inclusión

    ACCIONA entiende y promueve la diversidad como una ventaja competitiva clave y la equidad e inclusión como responsabilidades prioritarias en su modelo de gestión de personas; que, a su vez, son condiciones esenciales para la defensa de los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la consecución de la Agenda 2030.

    5. Seguridad, salud y prevención

    La prevención de riesgos laborales constituye para ACCIONA un elemento fundamental y un requerimiento indispensable para garantizar la seguridad y salud de nuestros profesionales y colaboradores. En 2021 ofrecimos un total de 208.419 horas de formación en PRL a nuestras personas.

    6. Desarrollo profesional y formación

    ACCIONA está comprometida con el desarrollo continuo de sus profesionales a través de una completa formación. En 2021 invertimos más de 10.248.571 de euros en formación e impartimos más de 574.064 horas de cursos a nuestros trabajadores.

    Nuestro compromiso con las personas, un valor reconocido

    Comienza tu carrera

    Graduados y Becas

    Descubre el programa para Graduados y Becas de ACCIONA y desarrolla tu trayectoria profesional en una compañía que lucha contra la emergencia climática y apuesta por el talento joven.

    PROGRAMA ACADEMY

    ¿Estás finalizando tu penúltimo año de carrera o de máster habilitante? El Programa ACADEMY de ACCIONA es una experiencia diseñada para estudiantes que permite tener un primer contacto con el mundo profesional en una compañía que apuesta por el desarrollo sostenible.

    • Inscripciones a Edición VI España ya abiertas.

    Nuestra forma de trabajar

    ACCIONA prima el comportamiento ético y la seguridad como valores identificativos y diferenciales de la forma de trabajar de la compañía.

    Como uno de los ejes principales del funcionamiento de la compañía, ACCIONA fomenta:

    • Valores éticos de respeto
    • Igualdad efectiva
    • Cooperación
    • Trabajo en equipo
    • Condiciones laborales competitivas

    Tal vez te interese...

    Lo último en People

    Pensamiento grupal: lecciones de la historia sobre el peligro de acallar el criterio propio

    Son varios los infortunios de la historia que podrían haberse evitado si alguien hubiese alzado la voz contra el pensamiento grupal, esas decisiones que se toman de forma irracional simplemente por seguir la corriente al grupo. Podríamos mencionar la explosión del transbordador espacial Challenger de 1986, la invasión de Bahía de Cochinos de 1961, incluso... Ver artículo

    Los peligros del pensamiento grupal nos enseñan sobre los riesgos de conformarse con lo que piensa la mayoría y silenciar las voces divergentes.

    Lo último en People

    El arte de aprender por uno mismo: una oda al aprendizaje informal

    Ya es incluso una frase manida: los seres humanos somos curiosos por naturaleza. Pero que sea manida, no le resta verdad. A las personas nos mueve el deseo de aprender. De hecho, estamos adquiriendo conocimientos constantemente. Y, muchos de ellos no solo provienen de cursos, talleres o clases, que también son muy importantes en la... Ver artículo

    Más allá de los cursos y los másteres, existe un mundo de aprendizaje informal. Explorar su poder transformador puede cambiar la cultura del aprendizaje de una organización.

    Lo último en People

    Barreras culturales a la inserción laboral de personas con discapacidad

    A veces, las personas con discapacidad se enfrentan a barreras culturales que son aún más difíciles de superar que las barreras arquitectónicas o tecnológicas. Estos obstáculos arraigados en el imaginario social pueden dificultar su inserción laboral y limitar sus oportunidades. En este artículo, exploraremos los factores culturales que impiden, en muchas ocasiones, que las personas... Ver artículo

    Ni barreras arquitectónicas ni tecnológicas. Muchas veces son los factores culturales impresos en nuestro inconsciente los que limitan la inserción laboral de personas con discapacidad. Hablamos sobre ello.