UN CEREBRO TECNOLÓGICO EN PERMANENTE VIGILANCIA
El Centro de Control de Energías Renovables de ACCIONA (CECOER) supervisa en tiempo real el funcionamiento de instalaciones de energías renovables que suman unos 12.000 MW. Situado en la sede de la División de Energía en Sarriguren (Navarra), y con delegaciones en Chicago y Santiago de Chile, gestiona datos procedentes de más de 400 instalaciones eólicas, hidroeléctricas, fotovoltaicas y termosolares propiedad del grupo ACCIONA o de terceros, localizadas en 24 países de los cinco continentes. Además de instalaciones de generación, controla también el funcionamiento de 300 subestaciones de transformación.
El CECOER registra anualmente más de 500.000 incidencias relativas al funcionamiento de las instalaciones controladas, de las cuales se solucionan en remoto el 60%, evitando más de 250.000 operaciones locales y resolviendo el resto en estrecha coordinación con los servicios de mantenimiento destacados sobre el terreno.
La labor del CECOER incide directamente en lograr altas tasas de disponibilidad (97%) de las instalaciones que opera la compañía y también bajas tasas de desvío entre la producción real y la previamente programada y comunicada al operador del sistema eléctrico. El CECOER está atendido por un cualificado equipo de 100 personas, que permiten su funcionamiento durante 24 horas al día, 365 días al año.
Principales funciones
El CECOER es uno de los mayores centros de control de energías renovables del mundo. En él se concentran las principales funciones relacionadas con la operación y el mantenimiento de nuestros activos, así como de la interlocución con los sistemas eléctricos de los mercados en que operamos.
Estas son las principales funciones del CECOER:
- Supervisión y control en tiempo real del funcionamiento de instalaciones de generación eléctrica de cinco tecnologías diferentes (eólica, hidroeléctrica, biomasa, fotovoltaica y termosolar), distribuidas por los cinco continentes.
- Operación de incidencias: detecta de inmediato las incidencias que se produzcan en cualquier instalación, lo que agiliza su corrección, bien en remoto o en coordinación con los servicios locales.
- Gestión de energía eléctrica: a partir de modelos propios de predicción, el centro envía a más de 20 Operadores del Sistema y Mercado más de 80.000 programaciones de producción al año.
- Interacción con los Operadores del Sistema Eléctrico: el CECOER envía a los operadores del sistema de cada país datos en tiempo real de cada instalación de generación, lo que permite a éste calcular la producción eléctrica integrable y maximizar la penetración de las energías renovables en el sistema
- Registro de datos, análisis y otras: registra y analiza la información operativa, para optimizar la eficiencia de las instalaciones, y opera las subestaciones y líneas de alta tensión, para garantizar la evacuación de la energía.
- Asegurar que los activos de generación cumplen los requisitos técnicos establecidos en los Códigos de Red, estableciendo planes de acción en caso de ser necesario.
- Seguimiento y control de la medida eléctrica.
EL CECOER EN CIFRAS
12 GW
capacidad gestionada
24
países
+29 TWh
Producción anual gestionada
60%
Solución remota incidencias
+7.000
Aerogeneradores controlados
24/365
Supervisión permanente