La mayor parte del viaducto ha sido construida lanzando las dovelas de hormigón pretensado que configuran el viaducto, con luces que oscilan entre los 45 y 85 metros. ACCIONA utilizó hormigón reciclado durante los trabajos de relleno sanitario en este proyecto. El viaducto se completó en diciembre de 2006.
INFORMACIÓN GENERAL
- Localización: Hong Kong, SAR, China.
- Tipo de contrato: Construcción.
- Infraestructura: Viaducto de 1,40 kilómetros de longitud, con cuatro puntos de acceso y salida.
- Año de finalización de la construcción: 2006
GESTIÓN DEL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
La mayor parte del viaducto ha sido construida lanzando las dovelas de hormigón pretensado que configuran el viaducto, con luces que oscilan entre los 45 y 85 metros.
Las ventajas medioambientales que ha supuesto la utilización del hormigón reciclado han sido múltiples en diversos aspectos:
- Acústico: Mediante el empleo de este equipo, el nivel de ruido producido se ha reducido.
- Entorno: La afección al entorno ha sido mínima, ya que el polvo generado durante el proceso de machaqueo ha sido mitigado en gran parte a través de un riego por aspersión.
- Residuos: Se ha evitado la deposición de un gran volumen de residuos en vertederos.
- Recursos naturales: No ha sido necesario el empleo de nuevos recursos naturales para la realización de los trabajos de relleno.
El viaducto de Lai Chi Kok obtuvo el 'Gold Award' otorgado por The Hong Kong Construction Industry Safety Award Scheme.