Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Antofagasta, Chile Ver en Google Maps
El proyecto llave en mano (EPC) está siendo desarrollado por un consorcio liderado por el negocio de Industrial, en el que participa Abengoa.

Se trata de la primera planta termosolar construida en América Latina, concretamente en la localidad de María Elena, en el desierto de Atacama, Chile, un área con uno de los índices de radiación solar más elevados del mundo.

 

Cerro Dominador es un proyecto encargado por EIG Global Energy Partners. La tecnología que se utilizará es la energía termosolar de torre, la cual alcanzará una capacidad de 110 MW. Esta nueva planta trabajará sobre una superficie aproximada de 146 hectáreas y contará con 10.600 heliostatos que dirigirán la radiación solar a un receptor situado a 252 metros de altura. La energía termosolar de torre permite lograr una mayor eficiencia en comparación con la cilindroparabólica al reducir el recorrido del fluido termoconductor, siendo este sales fundidas.

 

El proyecto permitirá generar energía limpia de forma gestionable durante 24 horas y contará con una capacidad de almacenamiento térmico en sales fundidas de 17,5 horas. Además, Cerro Dominador será capaz de evitar la emisión de 640.000 toneladas de CO2 al año.

 

Se prevé la creación de más de 1.000 puestos de trabajo en la zona en su pico de construcción para los que tendrán acceso en primer lugar los vecinos de las comunas de la región.

 

Aspectos destacados

  • Almacenamiento térmico en sales fundidas de 17,5 horas
  • Co2 evitado al año: 640.000 toneladas
  • Superficie: 146 hectáreas
Descubre todos nuestro proyectos