120
alcantarillas nuevas
ENERGÍA LIMPIA Y NO CONTAMINANTE
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
1 de cada 8 personas carece aún de acceso a electricidad. Para garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos, es necesario aumentar el uso de energía renovable del 25 % actual a un 38 % en 2025.
ACCIONA se posiciona como un actor clave para abordar el crecimiento de la demanda de energía a la vez que frena los avances del calentamiento global y fomentar la transición hacia un modelo energético descarbonizado.
ACCIÓN POR EL CLIMA
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
La generación y el uso de la energía es responsable del 74 % del total de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. Esta actividad es la mayor contribuyente al calentamiento global. La inversión en energías renovables, en eficiencia energética y en otras tecnologías bajas en carbono seguirá siendo esencial para responder a las nuevas necesidades de la humanidad y para minimizar su impacto negativo en el entorno.
ACCIONA considera una prioridad estratégica la lucha contra el cambio climático y sus efectos derivados. La compañía trabaja en mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero para contribuir así al progreso de la sociedad y dar respuesta a los principales desafíos del desarrollo sostenible en el ámbito de las infraestructuras, el agua y la energía, liderando la transición hacia una economía baja en carbono.
Las calles de la Comunidad de Quebrada Grande, no contaban con desagües adecuados ni con un sistema de drenaje que permitiese que las aguas pluviales desembocasen debidamente. Esto ocasionaba aguas estancadas en las principales vías de la comunidad facilitando la proliferación de mosquitos, entre estos el “aedes aegipty” que puede ser portador del virus del dengue, la fiebre amarilla y otras enfermedades.
Para la realización del proyecto, se ha trabajado en conjunto con diferentes instituciones y organizaciones de la comunidad. Entre ellas la municipalidad de Tilarán, la Asociación Comunal de Quebrada Grande, la comisión de fiestas de Quebrada Grande y el acueducto de la zona.
El proyecto se planificó a 3 años.
- Se inició con la colocación de alcantarillado en una tercera parte del recorrido de 500 metros aproximadamente, desde la desembocadura del río más cercano hacia el centro de la comunidad.
- La segunda etapa del proyecto en 2017 tuvo que posponerse debido a la emergencia nacional sufrida por el país. Tilarán estuvo seriamente afectado y la municipalidad tuvo que emplear toda su maquinaria en ayudas.
- A principios del año 2018 se finalizó la segunda etapa del proyecto. Finalmente, el alcantarillado de la última fase está previsto para el 2019.
- Una vez esté todo el tramo alcantarillado, la municipalidad procederá a pavimentar la zona.
La división de Energía se encargó de la compra de las 120 alcantarillas necesarias para la realización del proyecto que se colocaron con la ayuda de la maquinaria de la municipalidad, mientras que la asociación de Quebrada Grande contribuyó con la contratación de mano de obra.
Gracias a este proyecto la totalidad de la población de Quebrada Grande, aproximadamente unas 2.700 personas se han visto beneficiadas.
ACCIONA muestra su interés con las comunidades de alrededor de sus parques intentando mejorar a medida de lo posible, la calidad de vida y el bienestar de los habitantes.