Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Araucanía, Chile Ver en Google Maps
Durante la construcción del proyecto se han recibido varias visitas de colegios y universidades, que buscan acercar el desarrollo de las energías renovables y el funcionamiento de las construcciones sostenibles a las comunidades educativas locales.

El parque eólico San Gabriel en construcción desde 2018, se encuentra en la comuna de Renaico, en la región de la Araucanía.

 

Dentro de las visitas coordinadas, se realizó una actividad con la Universidad de la Frontera, con 25 estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial Mecánica, que profundizaron en temáticas de prevención, medio ambiente, obras civiles y montajes.

 

En las charlas se presentaron las principales características del parque, el rol de cada departamento y las principales particularidades en la construcción/montaje del proyecto. La visita terminó con un recorrido por las zonas de trabajo del Parque.

De la misma manera, visitaron las instalaciones 43 estudiantes del Liceo Politécnico Domingo Santa María, que fueron instruidos en las temáticas de energías renovables, de medio ambiente y prevención.

Estos alumnos recorrieron las instalaciones poniendo especial atención en las áreas que más mostraban los trabajos necesarios para la instalación de un parque eólico: construcción de caminos, excavaciones, construcción de fundaciones, pre-montaje de tramos de fuste, montaje mecánico y montajes principales, entre otros.

Con estas iniciativas, ACCIONA muestra su interés por que los más jóvenes aprendan sobre energía renovables y así conseguir poco a poco un cambio en la mentalidad de las comunidades y enseñar a proteger nuestro planeta.

Descubre todos nuestro proyectos