28.115
Hogares equivalentes
ENERGÍA LIMPIA Y NO CONTAMINANTE
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
1 de cada 8 personas carece aún de acceso a electricidad. Para garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos, es necesario aumentar el uso de energía renovable del 25 % actual a un 38 % en 2025.
ACCIONA se posiciona como un actor clave para abordar el crecimiento de la demanda de energía a la vez que frena los avances del calentamiento global y fomentar la transición hacia un modelo energético descarbonizado.
ACCIÓN POR EL CLIMA
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
La generación y el uso de la energía es responsable del 74 % del total de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. Esta actividad es la mayor contribuyente al calentamiento global. La inversión en energías renovables, en eficiencia energética y en otras tecnologías bajas en carbono seguirá siendo esencial para responder a las nuevas necesidades de la humanidad y para minimizar su impacto negativo en el entorno.
ACCIONA considera una prioridad estratégica la lucha contra el cambio climático y sus efectos derivados. La compañía trabaja en mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero para contribuir así al progreso de la sociedad y dar respuesta a los principales desafíos del desarrollo sostenible en el ámbito de las infraestructuras, el agua y la energía, liderando la transición hacia una economía baja en carbono.
Las plantas fotovoltaicas de Escepar y Peralejo, situadas en los términos de Villalba del Rey y Tinajas (Cuenca), serán capaces de transformar la luz del sol en energía limpia equivalente al consumo de 28.115 hogares, sin contribuir al cambio climático y con máximo respeto al entorno natural.
Su construcción comenzará a principios de 2023. Consta de más de 115.320 módulos, que producirán una media de 110.877 MWh anuales de electricidad limpia. El proyecto contempla su hibridación con los parques eólicos de ACCIONA Energía existentes en la zona.
La construcción de las plantas supondrá una aportación en concepto de tasas e impuestos locales que repercutirá en el bienestar de la comunidad. Adicionalmente, ACCIONA Energía se compromete a destinar parte de las rentas generadas por la instalación a iniciativas de desarrollo comunitario que beneficien a los vecinos más próximos a la planta.
La construcción de las instalaciones implicará la creación de unos 298 empleos, mientras que en fase de operación se crearán 2 empleos estables.
INFORMACIÓN GENERAL
- Ubicación: Villalba del Rey y Tinajas (Cuenca)
- Potencia total: 62,14 MWp
- Propiedad: ACCIONA Energía
ASPECTOS DESTACADOS
- Infraestructura de última generación que promueve actividades avanzadas en el ámbito rural.
- Producción media anual estimada en 110.877 GWh, equivalente al consumo de unos 28.11 hogares.
- Unas 48.364 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera evitadas cada año.
- Creación de 300 nuevos empleos (298 en construcción y 2 en operación).
- Programa de inversión en proyectos de carácter social en la zona.
- Plan de medidas preventivas y correctoras para minimizar la afección ambiental.
- Hibridación con los parques eólicos de ACCIONA Energía existentes en la zona.
Cifras destacadas
62,14
megavatios pico (MWp) de capacidad total
28.115
hogares equivalentes en producción
115.320
Módulos fotovoltaicos
48.364
toneladas de CO2 evitadas al año
116,5
hectáreas de superficie
300
empleos creados