Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible

El proyecto LIFE PHOS4EU pretende desarrollar y demostrar una solución para la recuperación de hasta un 65% del fósforo presente en las aguas residuales con el objetivo de reutilizarlo posteriormente y reducir la dependencia que tiene la Unión Europea en la importación de este mineral.

Este proyecto propone la implementación de la innovadora tecnología ViviMag, basada en la precipitación del fosfato de hierro de las aguas residuales en forma del mineral vivianita a partir de los lodos provenientes de digestores anaeróbicos. La vivianita es recuperada mediante separación magnética aprovechando sus cualidades paramagnéticas. Así, se espera recuperar hasta el 80% de la vivianita potencialmente generada, lo cual representa entre un 60% y 65% del fósforo del influente a una EDAR.

ACCIONA implementará esta tecnología en una EDAR de Castilla y León (España), con el fin de demostrar la factibilidad de la producción de vivianita y su uso como fertilizante dentro del sector agrícola.

LIFE PHOS4EU, cofinanciado por el programa LIFE de la Comisión Europea, estará coordinado por la Autoridad del Agua del Delta de Brabante, Países Bajos, y contará con la colaboración de empresas dedicadas al tratamiento de aguas, como Aquaminerals, y, por supuesto, ACCIONA a través de su negocio de Agua. Por otro lado, también participarán la Fundación para la Investigación Aplicada en Agua, STOWA, y Waterschapsbedrijf Lindburg, WBL, ambos referentes neerlandeses en la innovación en el sector.

Descubre todos nuestro proyectos