Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Sonora, México Ver en Google Maps
La división de Energía de ACCIONA implementa las Jornadas de salud contra el cáncer de mama y cervicouterino en Puerto Libertad (Sonora, México)

El cáncer de mama, junto con el cervicouterino, es uno de los más frecuentes y produce más de dos millones de casos cada año y 600.000 muertes.

 

Sus tasas de curación son elevadas cuando se detectan a tiempo y se tratan con prácticas correctas.

 

Por eso, la división de Energía de ACCIONA ha implementado, por segundo año consecutivo, las Jornadas de salud contra el cáncer de mama y cervicouterino en Puerto Libertad (Sonora, México). Estas jornadas han tenido lugar del 19 al 22 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama, y se han realizado en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia de Puerto Libertad y la Presidencia Municipal de Pitiquito.

 

 

Este año, el proyecto ha puesto el foco en la detección temprana de estas enfermedades. Como afirma la OMS, “la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer”. Conscientes de esta importancia, la división de Energía de ACCIONA ha movilizado una unidad móvil desde la que se han llevado a cabo 104 mastografías, 100 ultrasonidos mamarios y 135 papanicolaous (citologías) a mujeres de Puerto Libertad.

El año pasado, además de las pruebas diagnósticas, también se realizaron las siguientes acciones de sensibilización: clases de zumba para más de 70 mujeres; una caminata a la playa que culminó con la formación del lazo de luz -símbolo contra el cáncer- y en la que participaron 90 mujeres; y por último, todas ellas participaron en el mural público “Un brochazo de esperanza”. De esta manera, se reforzó la toma de conciencia sobre el cuidado que las mujeres deben tener ante esta enfermedad, al tiempo que se contribuyó a dar esperanza a las personas que ya la padecen.

ACCIONA refuerza así su compromiso con las comunidades del área de influencia de sus proyectos y contribuye, en este caso, a la consecución del tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible, dedicado a la salud y el bienestar.

Descubre todos nuestro proyectos