Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Maitencillo, Chile Ver en Google Maps
Punta Palmeras es el primer parque eólico propiedad de ACCIONA en Chile, ubicado en la comuna de Canela, región de Coquimbo.

La producción eléctrica producida por el parque, equivale al consumo de más de 60.000 hogares chilenos, y evitará la emisión a la atmósfera de 119.000 toneladas de CO2 al año en centrales térmicas de carbón.

Con la puesta en marcha del parque eólico, durante 2014, se han llevado a cabo las siguientes iniciativas:

  • Protección/restauración de lugares de interés natural para la Comunidad, a través del rescate y relocalización de la flora y fauna de la zona, así como la reforestación de zonas aledañas al parque, con la plantación de más de 9.000 arbustos.
  • Mejora de infraestructuras, mediante mejoras en el camino de acceso a la Caleta de Pescadores de Maitencillo. Ésta se encuentra ubicada en terrenos de propiedad del PE Punta Palmeras, y al encontrarse en malas condiciones, dificultando el traslado de los pescadores de la zona así como la salida de sus productos para ser comercializados, se realizan mejoras en el mismo para facilitar el acceso a la misma.
  • Donación de terrero para la construcción de una nueva caleta y así regularizar la actividad económica de los pescadores de la zona.
  • Campañas educativas para la comunidad, realizada a través de iniciativas de voluntariado realizadas en colegios de la Comuna de Canela.
Descubre todos nuestro proyectos