AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
Más de 844 millones de personas en el mundo viven sin acceso a un servicio de agua potable básico, y cerca del triple carecen de acceso a un servicio básico de saneamiento. Como consecuencia, aumentan la pobreza, las migraciones, las enfermedades crónicas y se produce una pérdida de horas de educación.
ACCIONA garantiza a las personas el acceso al agua y su gestión sostenible, posicionandose como un actor clave en el sector del tratamiento de aguas. Su gestión innovadora busca resolver los desafíos en torno a la escasez de recursos hídricos.
ACCIÓN POR EL CLIMA
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
La generación y el uso de la energía es responsable del 35 % del total de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. Esta actividad es la mayor contribuyente al calentamiento global. La inversión en energías renovables, en eficiencia energética y en otras tecnologías bajas en carbono seguirá siendo esencial para responder a las nuevas necesidades de la humanidad y para minimizar su impacto negativo en el entorno.
ACCIONA considera una prioridad estratégica la lucha contra el cambio climático y sus efectos derivados. La compañía trabaja en mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero para contribuir así al progreso de la sociedad y dar respuesta a los principales desafíos del desarrollo sostenible en el ámbito de las infraestructuras, el agua y la energía, liderando la transición hacia una economía baja en carbono.
Se ubica en el norte de Chile y al sur del Perú, entre los ríos Loa y Copiapó, en la Región de Antofagasta y el norte de la Región de Atacama. Enmarcado por la cordillera de los Andes y la costa, cubre unos 105.000 km².
Se han realizado las siguientes actividades en la zona:
- Compensación y restauración de las condiciones de vida por expropiaciones.
- Campañas educativas para la comunidad, a través de Campañas Medioambientales: Se destinan recursos para realizar campañas de sensibilización ambiental: 'Cuidemos nuestro entorno' y 'Campaña de segregación de recursos'.
- Medidas de mitigación de impacto social o ayudas a la comunidad.
- Limpieza del fondo marino en el muelle de Caldera en el mes del mar.
- Recolección de basuras sector Zoológico de Piedras: Se recolecto gran cantidad de basura domestica dejada por los turistas y por camioneros que ocupan el área como zona de descanso.
- Mejora del bienestar social de grupos vulnerables, mediante colectas a la población desfavorecida con la ayuda de Cruz Roja; donación de libros a colegios de la zona, donación de maderas al Municipio de Cladera, organización de actividades lúdico culturales a los niños de las zonas limítrofes al proyecto.
- Realización de actividades de voluntariado, aprovechando la celebración del día mundial del Medio Ambiente, se realiza, por segundo año consecutivo el 'Día del voluntariado', donde empleados de ACCIONA, impartieron conocimientos de Sostenibilidad en varios colegios de la Comuna de Caldera, con un total de aproximadamente 550 niños. El objetivo de la actividad es participar con los alumnos de una jornada entretenida y generar un impacto duradero en los alumnos para que tengan conciencia del desarrollo sostenible y el uso adecuado de los recursos. En los últimos dos años han resultado beneficiadas mas de 1.000 niños de la zona