Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Cordillera Cantábrica, España Ver en Google Maps
24.000 árboles frutales plantados en seis años en la cordillera Cantábrica para favorecer al oso pardo.

El oso pardo (Ursus arctos) es una especie en peligro de extinción en España. Actualmente su población supera ligeramente los 40 ejemplares.

 

Diversos estudios científicos señalan que el éxito reproductor y la supervivencia de las crías parecen estar directamente ligada a la disponibilidad de comida, por lo que una mayor diversidad de alimentos resultaría trascendental para su recuperación.

 

Por ello, ACCIONA y la Fundación Oso Pardo (FOP) pusieron en marcha el un proyecto cuyo objetivo principal ha sido el de enriquecer los montes oseros de Palencia y Cantabria, mediante la plantación de árboles frutales, mejorando la disponibilidad, en variedad y en cantidad, de alimento para el oso pardo.

 

En total, durante los años 2012 a 2017, ACCIONA ha plantado 24.000 árboles frutales de diferentes especies: cerezos, manzanos, mostajos, pudios, arraclanes y serval de cazadores repartidos en diversos bosquetes para abarcar un mayor territorio enriquecido.

Descubre todos nuestro proyectos