Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible

LIFE INDESAL tiene como objetivo desarrollar y demostrar un esquema de desalinización de agua de mar integrado, circular y con una huella de carbono inferior a la de un proceso convencional de desalinización, que recupere energía y materias primas del proceso.

El proyecto aumentará la eficiencia energética del proceso de desalinización, propiciará generar energía renovable a partir de salmueras y las transformará en reactivos químicos utilizables en el propio proceso de desalinización.

 

En el proyecto se diseñará y construirá una unidad piloto semi-industrial para demostración que se operará en las instalaciones de la planta desalinizadora de San Pedro del Pinatar-II (Murcia, España), trabajando en condiciones representativas de escala real, y facilitando así su futura implementación a gran escala.

LIFE INDESAL, cofinanciado por el programa LIFE de la Comisión Europea, está coordinado por el negocio de Agua de ACCIONA y cuenta con la colaboración del Departamento de Ingeniería Química y Biomolecular de la Universidad de Cantabria (España), con larga trayectoria en recuperación de energía y materiales a partir de efluentes residuales líquidos y gaseosos; APRIA Systems, spin-off de la Universidad de Cantabria con experiencia en tecnologías avanzadas de separación para el tratamiento y valorización de diferentes corrientes; REDstack BV, una empresa holandesa enfocada en el desarrollo y comercialización de pilas y procesos de electro-membrana para electrodiálisis inversa, electrodiálisis y aplicaciones relacionadas; y REVOLVE, entidad belga con una amplia experiencia en comunicación en el sector del agua.

 

LIFE INDESAL (LIFE21-ENV-ES-101074444) está co-financiado por la Unión Europea. Los puntos de vista y las opiniones expresadas, sin embargo, pertenecen únicamente a los autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

Descubre todos nuestro proyectos