AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
Más de 844 millones de personas en el mundo viven sin acceso a un servicio de agua potable básico, y cerca del triple carecen de acceso a un servicio básico de saneamiento. Como consecuencia, aumentan la pobreza, las migraciones, las enfermedades crónicas y se produce una pérdida de horas de educación.
ACCIONA garantiza a las personas el acceso al agua y su gestión sostenible, posicionandose como un actor clave en el sector del tratamiento de aguas. Su gestión innovadora busca resolver los desafíos en torno a la escasez de recursos hídricos.
ACCIÓN POR EL CLIMA
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
La generación y el uso de la energía es responsable del 35 % del total de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. Esta actividad es la mayor contribuyente al calentamiento global. La inversión en energías renovables, en eficiencia energética y en otras tecnologías bajas en carbono seguirá siendo esencial para responder a las nuevas necesidades de la humanidad y para minimizar su impacto negativo en el entorno.
ACCIONA considera una prioridad estratégica la lucha contra el cambio climático y sus efectos derivados. La compañía trabaja en mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero para contribuir así al progreso de la sociedad y dar respuesta a los principales desafíos del desarrollo sostenible en el ámbito de las infraestructuras, el agua y la energía, liderando la transición hacia una economía baja en carbono.
El proyecto EFLUCOMP tiene por objetivo desarrollar sistemas de tratamiento innovadores mediante la integración de tecnologías que permitan disminuir los costes asociados a la gestión y tratamiento de efluentes residuales de composición compleja.
En particular, el negocio de Agua de ACCIONA lidera la actividad relacionada con el tratamiento de aguas complejas con un elevado contenido en metales. Para ello se combinarán tecnologías de flotación, oxidación/reducción, precipitación y/o adsorción, y se desarrollará una herramienta de ayuda a la decisión para seleccionar el tren de tratamiento más adecuado según la calidad de agua de entrada y los requerimientos de salida (vertido o reutilización), minimizando el consumo de químicos y energía y maximizando el rendimiento hídrico.
Se prevé que las soluciones desarrolladas en el proyecto permitan una reducción del consumo energético y de reactivos químicos del 20% y 10% respectivamente, en relación a los sistemas actuales.
El proyecto comenzó en julio de 2017 y durará hasta diciembre de 2020. Los socios del proyecto son:
- el negocio de Agua de ACCIONA
- la Fundació CTM Centre Tecnològic
- Aplicacions de la Catàlisis (Aplicat)
- FCC Aqualia
- Aguas Industriales de Tarragona S.A. (Aitasa)
- Procesos Técnicos Medioambientales (Protecmed)
- Desarrollos ecológicos Industriales S.A. (Deisa)
- Fundació Institut Català de la Recerca (ICRA)
- Universitat Rovira i Virgili (URV)
- Acondicionamiento Tarrasense (Leitat)
EFLUCOMP está cofinanciado por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 (Comunitat RIS3CAT).
Más información en http://www.comunitataigua.cat/projects/eflucomp/