La planta trata las aguas residuales del polígono industrial de Villalonquéjar y las que provienen de la ciudad de Burgos y sus alrededores. La compañía actúa sobre las líneas de tratamiento de agua, de fangos y de biogas con cogeneración con el fin de garantizar la calidad del servicio de agua de la capital burgalesa y optimizar el consumo energético de la instalación.
La EDAR está diseñada para tratar un caudal medio diario de 156.500 m³, lo que implica gestionar las aguas residuales de más de 1.000.000 de habitantes equivalentes, dotada de tecnologías avanzadas para el tratamiento de agua y fango, destacando entre ellas un sistema de pretratamiento del fango mediante hidrólisis térmica que permite incrementar la producción de biogás y facilita la higienización del lodo.
Información General
- Entidad: Aguas de Burgos, empresa propiedad del Ayuntamiento de Burgos
- Localización: Burgos, España
- Población: 1.000.000 hab/eq
- Caudal: 156.000 m3/ dia
Aspectos técnicos
COLECTOR GENERAL (Burgos y alrededores)
- Caudal de diseño medio diario: 142.000 m³/d
- Caudal máximo horario con lluvias: 25.632 m³/h
Tratamiento Línea de agua
- Rejas Pre-desbaste 3 Ud.
- Tamizado 8 Ud.
- Desarenadores 4 Ud.
- Separador de grasas 1 Ud.
- Clasificador de arenas 2 Ud.
- Decantadores primarios 4 Ud.
- Tanques de tormentas 4 Ud.
- Reactores Biológicos 3 Ud.
- Decantadores secundarios 4 Ud.
Tratamiento de línea de Fango
- Tamizado 3+3 Ud.
- Espesadores fangos primarios 3 Ud.
- Espesamiento Fangos biológicos 3 Ud.
- Digestores Anaerobios 4 Ud.
- Hidrólisis Térmica/ Thermal hydrolysis: 2 Ud. reactores
- Centrífugas post-espesados 3 Ud.
- Motogeneradores 4 Ud. (598 kW)
- Centrífugas Deshidratación 3 Ud.