Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible

El proyecto DIGEST-UP tiene por objetivo principal desarrollar una nueva tecnología de pretratamiento de fangos para optimizar el proceso de digestión anaerobia de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs), aumentando la eficiencia energética y la sostenibilidad global del sistema.

La tecnología de pretratamiento de fango empleada utiliza la propia corriente de escurrido del fango en condiciones alcalinas para favorecer la hidrólisis y la producción de metano. Con su aplicación se pretende favorecer la reducción en la cantidad de fangos producidos y mejorar el rendimiento energético del proceso anaerobio, consiguiendo así un proceso estable y sostenible en la línea de tratamiento de fango de las EDARs.

 

La experimentación en planta piloto del pretratamiento con fango secundario ha mostrado un aumento de la producción de biogás del 22% y un aumento del contenido en metano del 32%.

El proyecto DIGEST-UP, que cuenta con financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), proveniente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se ha desarrollado en una planta piloto instalada en la EDAR Arroyo Culebro Cuenca Media-Alta, operada por el negocio de agua de ACCIONA y situada en Pinto (Madrid) y en la EDAR Arroyo Quiñones (Madrid).

Descubre todos nuestro proyectos