65.000
Hogares equivalentes
ENERGÍA LIMPIA Y NO CONTAMINANTE
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
1 de cada 8 personas carece aún de acceso a electricidad. Para garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos, es necesario aumentar el uso de energía renovable del 25 % actual a un 38 % en 2025.
ACCIONA se posiciona como un actor clave para abordar el crecimiento de la demanda de energía a la vez que frena los avances del calentamiento global y fomentar la transición hacia un modelo energético descarbonizado.
ACCIÓN POR EL CLIMA
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
La generación y el uso de la energía es responsable del 74 % del total de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. Esta actividad es la mayor contribuyente al calentamiento global. La inversión en energías renovables, en eficiencia energética y en otras tecnologías bajas en carbono seguirá siendo esencial para responder a las nuevas necesidades de la humanidad y para minimizar su impacto negativo en el entorno.
ACCIONA considera una prioridad estratégica la lucha contra el cambio climático y sus efectos derivados. La compañía trabaja en mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero para contribuir así al progreso de la sociedad y dar respuesta a los principales desafíos del desarrollo sostenible en el ámbito de las infraestructuras, el agua y la energía, liderando la transición hacia una economía baja en carbono.
El proyecto fotovoltaico Extremadura I, II y III consiste en la instalación de tres plantas solares de última generación, capaces de transformar la luz del sol en energía limpia equivalente al consumo de 65.138 hogares, sin contribuir al cambio climático y con máximo respeto al entorno natural.
El complejo solar inició su construcción en noviembre de 2021, y ha sido puesta en marcha en enero de 2023. Consta de un total de 234.640 módulos fotovoltaicos de 540 vatios cada uno en Extremadura I y 535 vatios en Extremadura II y III, que producirán una media aproximada de 257 GWh anuales de electricidad limpia.
La construcción del proyecto Extremadura I-II-III supone una aportación en concepto de tasas e impuestos locales que repercutirá en el bienestar de la comunidad. Adicionalmente, ACCIONA Energía se ha comprometido a invertir un porcentaje de las ventas en proyectos de carácter social que se determinarán tras evaluar las necesidades de la zona y de común acuerdo con los representantes vecinales.
La construcción de la instalación ha implicado la creación de unos 393 empleos, mientras que en fase de operación se han creado 5 empleos estables.
INFORMACIÓN GENERAL
- Ubicación: Almendralejo (Badajoz)
- Potencia pico: 125 MWp
- Tecnología: solar fotovoltaica sobre seguidor a un eje
- Puesta en marcha: enero 2023
- Propiedad: ACCIONA Energía
aspectos destacados
- Infraestructura de última generación que promueve actividades avanzadas en el ámbito rural.
- Producción media anual estimada en 257 GWh, equivalente al consumo de unos 65.000 hogares.
- Unas 112.000 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera evitadas cada año.
- Creación de unos 400 nuevos empleos (393 en construcción y 5 en operación).
- Programa de inversión en proyectos de carácter social en la zona.
- Plan de medidas preventivas y correctoras para minimizar la afección ambiental.
Cifras destacadas
125
megavatios pico (MWp) de capacidad total
65.138
hogares equivalentes en producción
233.740
Módulos fotovoltaicos
112.062
toneladas de CO2 evitadas al año
300
hectáreas de superficie
393
empleos
Así crece una planta solar
Extremadura I-II-III, en cifras

actuaciones ambientales
La ubicación del proyecto es el resultado de rigurosos estudios medioambientales destinados a reducir al máximo el impacto sobre el entorno, la flora, la fauna y los elementos arqueológicos existentes.
Se desarrollarán medidas preventivas y correctoras de la afección a plantas y animales, tales como:
- Balizado de las encinas.
- Reserva de la flora protegida (3 Ha).
- Creación de un doble vallado para la generación de una barrera vegetal autóctona.
- Marcaje de especies esteparias y rapaces.
- Reserva para aves esteparias (50 Ha).
- Estudio anual de aves acuáticas.
- Alimentación suplementaria.
- Cajas nido.
- Posaderos para rapaces.
- Refugio de insectos y reptiles.
- Balizado de los yacimientos.
- Excavación de los yacimientos arqueológicos no afectados por la implantación.

Promovemos el empleo juvenil en Almendralejo
ACCIONA Energía ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Almendralejo que marca el arranque del programa ‘Colabora Almendralejo’, una iniciativa de gestión del impacto social asociada a sus plantas fotovoltaicas Extremadura I, II y III, situadas en Almendralejo.
‘Colabora Almendralejo’, implementado con la colaboración de AlmaNatura, tiene como objetivo conectar a 25 jóvenes talentos y 10 empresas para que trabajen de forma conjunta e impulsen la sostenibilidad y la empleabilidad del municipio. Si estás interesado, puedes informarte e inscribirte aquí.