En ACCIONA, apostamos por un entorno que reconozca el mérito, donde cada persona sea valorada, tenga las mismas oportunidades y se sienta parte de algo más grande. Creemos que la diversidad es fuente de talento y la inclusión, un pilar esencial de nuestro crecimiento. Porque cuando sumamos diferentes perspectivas, transformamos la diversidad en impacto, creamos ideas innovadoras y construimos una sociedad positiva.
Las personas son la mejor inversión y el mejor activo que conforma una empresa. Por ello, estamos convencidos de que invertir en las personas es la clave para atraer y desarrollar el mejor talento, creando valor para la compañía y para la sociedad. Lo conseguimos fomentando el reconocimiento y la inclusión, promoviendo un liderazgo comprometido y construyendo un lugar de trabajo transformador reflejo de nuestro entorno social.
En ACCIONA aspiramos a ser la mejor empresa para desarrollar una carrera profesional. Promovemos una cultura inclusiva basada en el mérito y la igualdad de oportunidades en la que cada persona pueda crecer, aportar valor y contribuir de forma significativa al desarrollo sostenible de la compañía y al progreso de la sociedad.
Cada día más mujeres se interesan por profesiones STEM, sin embargo su presencia en sectores como las infraestructuras y la energía sigue siendo insuficiente. “Sostenibl@s 50:50” es nuestra respuesta a la necesidad de construir una fuerza laboral más diversa y alineada con la realidad de la población activa, así como una forma de dar visibilidad al talento femenino STEM en todas las áreas y niveles de la compañía.
“Sostenibl@s 50:50” hace tangible el propósito de construir una sociedad positiva, impactando de forma duradera en las comunidades en las que la compañía está presente creando oportunidades que cuenten con el talento femenino local e inspirando a liderar el cambio y transformar su entorno.
Sostenibl@s 50:50 lanza un mensaje claro a la sociedad: la excelencia no tiene límites.
La participación de la mujer en los proyectos no debe limitarse a determinadas posiciones, si no a la inclusión verdadera en todas las actividades y niveles de responsabilidad. El talento femenino debe tener las mismas oportunidades de acceso al mercado laboral, formación, retribución y responsabilidad.
A través de la capacitación técnica certificada impartida por la compañía que incluya también a las mujeres, contribuimos a potenciar su empleabilidad y eliminar barreras para asegurar que su talento tenga un papel activo en el desarrollo de sus comunidades.
Eliminar los estigmas asociados a la presencia de mujeres en determinadas profesiones, visibilizar vocaciones STEM y crear referentes femeninos.
La Línea 6 del Metro de Sao Paulo es el proyecto de infraestructuras más grande en desarrollo en América Latina. En su fábrica de dovelas el 70% son mujeres y ya se erige como el símbolo de la apuesta de ACCIONA por la integración de las mujeres en la construcción.
35 mujeres levantan el edificio anexo al Hospital Provincial Marga Marga en la comuna de Villa Alemana, cercana a Valparaíso, Chile, que servirá de guardería para los profesionales del centro.
Acompañamos a las expedicionarias de Homeward Bound en "Un viaje infinito", un emocionante documental que nos sumerge en el viaje transformador que han realizado 188 mujeres de 25 países a la Antártida, convirtiéndose en la mayor expedición de mujeres realizada al continente helado.
Buena Amor de Torres es ingeniera de sistemas eléctricos de ACCIONA Energía en Australia. Hace unos años viajó desde Filipinas, su país natal, hasta Brisbane para vivir una nueva experiencia que le ha permitido crecer tanto personal como profesionalmente.
ACCIONA integra la accesibilidad y la inclusión en toda la experiencia del empleado y promueve la participación plena de las personas con discapacidad en todas sus áreas y niveles.
La Oficina de Discapacidad es un punto de asesoramiento integral y seguimiento individualizado que da servicio a las personas de la compañía en relación con la discapacidad. A través de accesibilidad y soluciones innovadoras fomentamos la participación plena de las personas con discapacidad en todos los niveles y áreas de trabajo, promoviendo su desarrollo profesional y bienestar.
Acceso a becas para jóvenes con discapacidad recién graduados que incluye formación en habilidades y oportunidades laborales.
Inclusión laboral para personas con discapacidad intelectual y síndrome de Down en colaboración con fundaciones expertas que dan apoyo en el empleo y en la sensibilización a los equipos.
Hay muchas formas de vivir la discapacidad. Para Jesús es un telón de fondo, pero no un caballo de batalla. Por eso, la invidencia aparece de forma tangencial en nuestra conversación. Él prefiere hablar en términos de talento, sin etiquetas. Jesús Argumedo, especialista en diversidad, ha recalado en algunas de las principales multinacionales del mundo, ha defendido una tesis cum laude y trabaja por inculcar valores de inclusión y accesibilidad a diario. Y, por cierto, con una discapacidad visual.
Fredi López Mendiburu trabaja en el departamento de Salud, Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. Padre de trillizos y parapléjico, lleva toda una vida viendo el vaso medio lleno y dos décadas ejerciendo de embajador de las energías renovables, y especialmente la biomasa, su “niña mimada”, en ACCIONA Energía.
Evelyn Tamara Pérez y Danny Alejandro Rodríguez, personal de apoyo en Recursos Humanos. Llevan tres años en ACCIONA en Chile y demuestran cada día todo lo que pueden aportar a una empresa las personas neurodivergentes.
La compañía cuenta con la certificación BEQUAL -con calificación BEQUAL Plus 80- que garantiza, a través de una auditoría externa, el compromiso y cumplimiento de ACCIONA S.A. con una política inclusiva para las personas con discapacidad.
ACCIONA está presente en más de 40 países, y en cada uno de ellos asume un compromiso activo con las comunidades locales. Consciente de su papel en los territorios donde opera, cuenta con el talento local y trabaja cada día para generar oportunidades reales, impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de las personas.
A través de formación, eliminación de barreras, oportunidades laborales y colaboración con organismos e instituciones promovemos la inclusión en nuestra actividad para así construir un futuro más justo y próspero.
Silvia Blanco Dosil, jefa del parque eólico Bonus en Mazaricos. En su vida ha ascendido muchas montañas en bicicleta, pero también ha coronado varias cumbres profesionales en el sector de la energía eólica, desde su puesto como técnico de mantenimiento hasta sus responsabilidades actuales, en la tierra que la vio nacer.
Mánager geoespacial en ACCIONA Energía en Australia. Formada como botánica, ha trasladado sus inquietudes ambientales a su puesto actual, donde aporta sus conocimientos de GIS a la planificación, el desarrollo y la construcción de plantas de energía renovable.
ACCIONA ha obtenido la certificación Top Employer 2025 en doce de sus mercados principales, el sello Top Employers Norte América 2023 y el Enterprise Seal por su gestión de los Recursos Humanos que promueve los valores de respeto, igualdad de oportunidades, diversidad, mérito, liderazgo y comunicación continua.
Esta certificación, otorgada por el Top Employers Institute, es una de las más exigentes y prestigiosas del mundo en el ámbito de la gestión corporativa de personas.
España
Brasil
México
Australia
EE.UU.
Canadá
Chile
Sudáfrica
Perú
Filipinas
Norte América