Camino a la victoria en Extreme E

El ACCIONA | SAINZ XE Team buscara en Island X Prix de Cerdeña, el 08-09 de julio, el triunfo en la competición

ACCIONA en Extreme E

LA CARRERA POR EL PLANETA

 

En ACCIONA tenemos una convicción: es hora de acelerar la transición hacia un planeta más sostenible y justo. Nos unimos por tercer año consecutivo a la competición mixta de todoterrenos 100 % eléctricos Extreme E para extender esa convicción a todo el mundo.

 

Esta revolucionaria competición lleva el campeonato a 5 de los lugares más visiblemente afectados por el cambio climático con la voluntad de dejar un impacto positivo en cada uno de ellos.  

 

Como firmantes del marco de acción del deporte de las Naciones Unidas, nos comprometemos a:

 

Su principal propósito es ambiental y social: generar conciencia sobre el cambio climático y la igualdad de género, promoviendo acciones en favor de la comunidad en los entornos donde se celebra.

 

 

  1. Educar y comunicar en favor de la acción climática.
  2. Reducir el impacto climático en el deporte.
  3. Promover mayor responsabilidad ambiental.
  4. Promover la sostenibilidad y el consumo responsable.
  5. Promover la igualdad de género.

Nuestro equipo

UNA CARRERA QUE GANAMOS TODOS

La competición promueve la igualdad de género

 

 

 

La normativa establece que los equipos deberán estar compuestos al 50 % por hombres y mujeres, con el mismo número de kilómetros recorridos por cada uno de los integrantes.

 

El ACCIONA Sainz XE Team está formado por dos estrellas del automovilismo comprometidas con la transformación sostenible: por la igualdad de género y la conservación ambiental.

    Conoce A LOS PILOTOS DEL ACCIONA | SAINZ XE TEAM

    LAIA SANZ

    Piloto de trial, enduro y rally raid española, catorce veces campeona del mundo de trial y seis veces campeona del mundo de enduro. Asimismo, ha terminado en trece ocasiones el Rally Dakar logrando la victoria en la categoría femenina de motos en todas ellas. En 2015 logró el noveno puesto absoluto, siendo el mejor resultado femenino de la historia.

    "Es muy interesante que los equipos estén compuestos por hombres y mujeres. También incluye el concepto de sostenibilidad: tenemos que empezar a pensar en ello, creo que las carreras tirarán cada vez más hacia esta dirección"

    CARLOS SAINZ

    Con dos títulos mundiales, 4 segundos puestos y 5 terceros en los 14 Campeonatos del Mundial que ha participado y un total de 27 victorias, ha sido elegido por votación popular a nivel mundial, el mejor piloto de rallyes de la historia, habiendo ganado todos y cada uno de los rallyes más míticos y prestigiosos del Campeonato (Finlandia, Montecarlo, Safari, Tour de Corse, Acrópolis, RAC Inglaterra, Rally de España, etc.). En 2010 es el primer español que ganó el Dakar en la categoría de coches, título revalidado en 2018 y 2020 con 3 marcas diferentes y en dos continentes distintos. Gracias a esta impecable trayectoria, ha sido galardonado en el 2020 con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes en 2020.

     

    "Éste es, sin duda, un nuevo tipo de competición en el mundo de las carreras, y no solo por el tipo de coche, que es eléctrico 100% y off-road, sino por el formato. El hecho de competir en un campeonato en el que hay, además, igualdad de género."

    Mattias Ekström - Substituto de Carlos Sainz

    Mattias Ekström se incorpora al equipo después de una carrera prolífica en el Mundial de Rallycross, certamen que conquistó en 2016, y el DTM, que ganó en dos ocasiones en 2004 y 2007. Conoce de cerca la Extreme E porque participó en la temporada inaugural de 2021 y actualmente es uno de los compañeros de Carlos en el equipo Audi del Rally Dakar.

    "Carlos es uno de mis ídolos de la infancia y desde que somos compañeros de equipo en el proyecto de Audi en el Dakar, nos hemos hecho amigos. Así pues, siento como algo especial e incluso emocionante incorporarme a su equipo en Extreme E. Reemplazar a Carlos le dará más tiempo para recuperarse del accidente que sufrió en el Rally Dakar. También conozco a Laia desde mi primerísima carrera en Extreme E, la he visto progresar mucho y ha demostrado su velocidad en pista".

    Etapas de la tercera edición (2023)

    ETAPAS DE LA CARRERA

    La crisis climática azota con más fuerza a algunas áreas del planeta. La competición se celebra en 5 ecosistemas afectados por el cambio climático para aumentar su visibilidad, la necesidad de preservar sus ecosistemas y generar un impacto positivo a través de iniciativas de recuperación medioambiental y social.

      ETAPA 1: Arabia Saudí - 2º Puesto, 46 puntos

      Neom - Arabia Saudí 

      DESERT X PRIX (11 -12 de marzo)

      Arabia Saudí es hogar del desierto de arena continua más grande del mundo, y también uno de los países con mayor estrés hídrico en cuyas costas habitan los arrecifes de coral del Mar Rojo, un ecosistema amenazado por el calentamiento global y la contaminación por plásticos.

      Queremos sensibilizar a la población, de la mano de Extreme E, sobre las consecuencias de la desertificación y del deterioro de ecosistemas marinos como los arrecifes de coral y colaborar con expertos locales e internacionales en proyectos que sirvan para preservar los ecosistemas afectados por el impacto del cambio climático.

      Dos entornos naturales definen preferentemente Arabia Saudí: el desierto y el mar. Hogar del desierto de arena continua más extenso del planeta, región con uno de los niveles más altos de estrés hídrico y escenario regado por costas que dan cobijo a los arrecifes de coral del Mar Rojo, amenazados por el cambio climático y la contaminación por plásticos.

      La etapa inaugural de la temporada 3 de Extreme E persigue extender la sensibilización en torno a las consecuencias de la desertificación y la pérdida de salud de los ecosistemas marinos, buscando destacar la “importancia de incorporar la naturaleza a la sociedad”.

      Por esta razón, el primer emplazamiento de la temporada es NEOM, llena de diversidad ecosistémica y una situación geográfica condicionada por el Mar Rojo que permite temperaturas suaves. Sin embargo, la crisis climática pone en riesgo el progreso de la región al tiempo que acelera la urgencia de dar con soluciones regenerativas e innovadoras que contribuyan a mitigar y adaptarse al cambio climático.

      Entre ellas se encuentra el desarrollo de soluciones de energías renovables y, en particular, de hidrógeno verde, un vector energético que la organización de Extreme E subraya como esencial para impulsar la descarbonización de la región. Por supuesto, complementado con proyectos de conservación de la rica biodiversidad de Arabia Saudí.

       

      - DESAFÍO: El cambio climático pone en jaque la salud de los ecosistemas desérticos y marinos que pueblan Arabia Saudí, así como todos los sectores de progreso social y económico de la región. Para dar soluciones a la crisis climática, afirma Extreme E, “la región destina recursos a soluciones de reforestación y regeneración del desierto”.

      - SOLUCIONES: La tercera temporada de Extreme E volverá a ejercer de plataforma para la continuidad del programa Legacy, que en NEOM pretende recuperar la naturaleza – por ejemplo, mediante la protección de lagartos e impulso de programas de reproducción de especies-, así como la plantación de árboles.

      En esta línea, como indica Extreme E en su website, la organización “ha colaborado con la Fundación Ba'a, organización dedicada a la conservación de especies amenazadas, hábitats naturales y lugares históricos, para apoyar la conservación de las tortugas en el litoral del Mar Rojo”.

      ETAPA 2: Reino Unido - 4º Puesto, 12 Puntos

      Escocia - Reino Unido 

      HYDRO X PRIX (13 - 14 de mayo)

      ETAPA 3: Italia (08 - 09 de julio)

      Cerdeña - Italia

       ISLAND X PRIX

      Islas como Cerdeña, en Italia, sufren las consecuencias en sus ecosistemas del aumento de las temperaturas y de las olas de calor: la pérdida de praderas marinas de Posidonia oceánica y los incendios forestales son dos ejemplos evidentes.

      De acuerdo a Extreme E, en 2021 los incendios “arrasaron 20.000 hectáreas de terreno, desplazaron a más de 1.000 personas y mataron a unos 30 millones de abejas”.

      La propagación de incendios está estrechamente vinculada a fenómenos como sequías y desertificación. Los incendios, además, contribuyen al cambio climático al despedir dióxido de carbono a la atmósfera, uno de los gases responsable de que la Tierra se caliente. ¿Sabías que los bosques absorben 7.600 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono a nivel mundial?

      ETAPA 4: Amazonía o USA (16 - 17 de septiembre)

      TBC

      TBC X PRIX

       

      ETAPA 5: Chile (TBC)

      Atacama - Chile 

      COPPER X PRIX

      Ecosistemas desérticos como el que define el desierto Atacama en Chile, el lugar más seco del planeta, afrontan graves amenazas en la supervivencia de la biodiversidad a consecuencia del impacto del calentamiento global. Especies endémicas de este ecosistema único en el mundo se encuentran en peligro de extinción, por lo que es urgente desarrollar medidas de preservación medioambiental.

      Resulta de vital importancia continuar creando conciencia en torno al uso respetuoso del entorno por parte del ser humano para no solo mitigar sus impactos, sino reparar los efectos de estos y terminar por generar un impacto positivo que permita un equilibrio ecosistémico continuado y sostenible. 

      Impacto positivo: legacy

      QUEREMOS IMPULSAR LA REGENERACIÓN SOSTENIBLE

      De la mano de la competición Extreme E se realizan programas e iniciativas de legacy en cada una de las localizaciones que proporcionan apoyo social y medioambiental en las comunidades locales para dejar un impacto positivo.

       

      Objetivos de la competición:

        

      1. Empoderamiento de las comunidades locales.
      2. Restauración y conservación de hábitats vulnerables para mejorar la resiliencia.
      3. Soluciones duraderas y sostenibles que aportan impacto positivo según las necesidades locales.
      4. Energía renovable y reducción de emisiones.
      5. Hablar de la acción climática.
      6. Experiencia demostrada y éxito desarrollando proyectos en el país.
      7. Conexiones en el país.
      El transporte es responsable del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Defendemos la electrificación del transporte para contribuir a combatir el cambio climático, en coherencia con el Odissey 21: un todoterreno 100% eléctrico.

      El coche: Odissey 21

      MISMO COCHE, MISMAS OPORTUNIDADES

      Las nueve escuderías emplean el Odyssey 21, el todoterreno off-road 100% eléctrico, cuyas baterías se abastecen con sistemas de hidrógeno verde. Un diseño único capacitado para soportar duras condiciones del terreno y de temperatura.

       

      La carcasa exterior del Odissey 21 está compuesta de fibra de lino natural, un material sostenible que permite, según indica la competición Extreme E, una reducción del 75 % de la huella de carbono en todo el proceso de manufactura.

       

      Con un motor de 400kW (el equivalente a 557cv), el Odissey 21 es un SUV off-road que revoluciona el panorama de coches de competición. Acelera de 0 a 100Km/h en 4,5 segundos y afronta a pendientes de hasta 130 %.

        Últimas noticias

        Ver todas las noticias

        El ACCIONA | SAINZ XE Team termina segundo en la general de Extreme E tras un accidentado premio de Escocia

        Corporativo14 may 2023

        El ACCIONA | SAINZ XE Team se coloca en segunda posición de Extreme E

        ACCIONA | SAINZ XE Team afronta un nuevo premio de Extreme E en Escocia como co-líder

        Corporativo11 may 2023

        La escudería de ACCIONA parte como co-líder después de un evento en NEOM, Arabia Saudí

        El ACCIONA | SAINZ XE Team se alza con su primera victoria de Extreme E en Arabia Saudí

        Corporativo12 mar 2023

        El triunfo de ACCIONA | SAINZ XE Team confirma su crecimiento y que sus integrantes tienen potenc...

        ACCIONA | SAINZ XE Team, líder en solitario del campeonato de Extreme E

        Corporativo13 may 2023
        El equipo español llegaba al fin de semana como colíder en la clasificación

        Información práctica para entender el nuevo formato de Extreme E 2023

        Corporativo10 mar 2023
        El sábado y el domingo tendrán el mismo programa

        Temporadas anteriores

        SEGUNDA TEMPORADA DE EXTREME E, 2022

        Revive aquí la segunda temporada de Extreme E. 5 ecosistemas afectados por el cambio climático, para que ellos también ganen con las iniciativas de legacy.

        TEMPORADA INAUGURAL DE EXTREME E, 2021

        Revive aquí la primera temporada de Extreme E. Apasionante carrera por el cambio climático y la igualdad de género.