Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte 2020-03-27

El proyecto de investigación Biobuild está cofinanciado por la Comisión Europea a través del Séptimo Programa Marco (7PM), y en él participan 13 empresas – entre ellas ACCIONA Infraestructuras- procedentes de hasta siete países europeos.

Con este proyecto hemos logrado desarrollar el primer panel de fachada auto-portante a partir de materiales innovadores, basados en fuentes renovables naturales -capaces de reducir hasta en un 50% la energía asociada a su ciclo de vida (obtención de las materias primas, manufactura, mantenimiento y retirada a vertedero)- frente a materiales convencionales, y sin incrementos de coste.

Los materiales compuestos empleados proceden de procesos agrícolas. El  lino y el jute han sido las fibras que junto a resinas naturales han constituido los biocomposites, que han permitido reemplazar a los materiales tradicionales de construcción (acero, aluminio, hormigón y polímeros reforzados con fibras) por otros más sostenibles.

Este avance en el campo de la eficiencia energética en edificación ha sido reconocido por JEC Company,  asociación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de los materiales compuestos, en la categoría de Construcción.  La entrega de premios tuvo lugar el pasado 10 de marzo en París. Recogieron el galardón Javier Sacristán Bermejo, doctor en Química y project manager de Biobuild,  y Nayra Uranga Loredo, ingeniero técnico de I+D; ambos pertenecen al Grupo de Polímeros y Materiales Compuestos de la Dirección de Innovación Tecnológica de ACCIONA Infraestructuras.

Con ésta son tres las ocasiones en las que ACCIONA ha recibido este galardón en reconocimiento a su trabajo en el campo de los materiales compuestos: la primera fue en 2011 por la viga artesa de la pasarela de Almuñécar, y la segunda, un año después, en 2012, por los tirantes de fibra de carbono de la pasarela de Cuenca.