Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Corporativo 2017-10-18

Joaquín Mollinedo, director general de Relaciones Institucionales, Sostenibilidad y Marca de ACCIONA, Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, y Ana Moreno, jefa del Área de Educación del Museo, han presentado el itinerario Arte y Sostenibilidad, que, a través de grandes obras de la colección permanente del Museo, busca fomentar el pensamiento sostenible e invitar a la reflexión sobre la necesidad de un progreso equilibrado, respetuoso con el medio ambiente y responsable respecto al impacto social.

Para el director general de Relaciones Institucionales, Sostenibilidad y Marca de ACCIONA, Joaquín Mollinedo, “el recorrido diseñado por el Museo Thyssen es una llamada a la reflexión sobre la sostenibilidad en sus tres vertientes, económica, social y medioambiental, a través de la delicada y certera mirada de los pintores” Y añade: “En ACCIONA, creemos que la sostenibilidad es intrínseca a nuestra muestra misión como empresa. El recorrido Arte y Sostenibilidad nos permite acercarnos más a la sociedad, divulgando los grandes desafíos que la sostenibilidad supone”.

'La misión de un museo se basa, entre otras cosas”, explica Evelio Acevedo, director gerente del Museo Thyssen, “en la sostenibilidad, en conseguir que una obra de arte del siglo XIV, por ejemplo, llegue hasta el público del presente en las mejores condiciones y conservando su esencia a través de los siglos. Por ello, un itinerario como este tiene todo el sentido para un museo como el nuestro'.

La selección de obras que presenta este recorrido se ha realizado en base a criterios de experiencia estética que ponen en relación arte y desarrollo sostenible en términos de ecología, economía y sociedad. Este conjunto de pinturas se reinterpreta en un marco desde el cual generar empatía con el medioambiente y la sostenibilidad. No se trata de arte medioambiental, sino de destacadas obras de la historia del arte a partir de las cuales se pueden pensar históricamente las relaciones entre producción cultural, sociedad y desarrollo sostenible.