Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Energía Corporativo 2024-04-17
  • Inversión: “Solemos olvidar que el principal elemento que mueve al capital privado es la ecuación de riesgo-recompensa”

José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de ACCIONA, ha afirmado hoy que “es preocupante que EEUU, Europa y otras economías avanzadas solo instalaran el 20% de la nueva capacidad renovable en el mundo en 2023”, cuando su cuota del Producto Interior Bruto (PIB) mundial supera el 50%.

En una mesa redonda durante la 14ª Asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el presidente de ACCIONA afirmó que “las grandes economías de mercado están perdiendo terreno” en el proceso global de descarbonización de la economía. El año pasado, “China instaló el 70% de la capacidad mundial, cuando solo representa el 17% del PIB mundial”, añadió.

Según José Manuel Entrecanales, este desequilibrio se debe a que "el principal elemento de atracción de capital, que es clave para desarrollar las energías renovables, no está funcionando todo lo bien que debería. Solemos olvidar que el principal elemento que mueve al capital privado es la ecuación de riesgo-recompensa. Esto debe mejorarse para igualar los excelentes resultados de China en este sector".

José Manuel Entrecanales intervino en una mesa redonda durante la asamblea de IRENA en Abu Dabi junto a Luc Remont, CEO de EDF; Julia Souder, presidenta de la Alianza Global de Energías Renovables; Dany Qian, vicepresidenta de Jinko Solar Global, y Habiba Ali, CEO de Sosai Energies.

En el foro, el presidente de ACCIONA destacó que hay retos para el desarrollo de las energías renovables en todas las regiones del mundo. "Europa se enfrenta a problemas de regulación, transmisión, redes y precios. África tiene problemas de escala y financiación, mientras que América Latina sufre problemas políticos". Añadió que " EEUU ha hecho un muy buen trabajo con la IRA [Ley de Reducción de la Inflación]".