Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Ciudades Corporativo 2019-02-22

ACCIONA ha sido elegida por el Ayuntamiento de Madrid para mejorar en la eficiencia energética de 400 edificios municipales (colegios, polideportivos, oficinas, centros sociales, culturales y otras dependencias municipales).

El contrato, que tiene una duración de 4 años y un importe de aproximadamente 17 millones de euros, incluye la creación de un Sistema de Gestión Energética de ámbito municipal -el primero de esta envergadura que se acomete en España-, que permitirá el seguimiento y análisis en tiempo real de los consumos energéticos de los inmuebles para detectar y corregir ineficiencias.

Para ello, en primer lugar, ACCIONA llevará a cabo una auditoría energética de los inmuebles para diagnosticar su consumo energético. Posteriormente, se monitorizará cada uno de los edificios, de manera que se obtengan datos en tiempo real sobre sus consumos energéticos.

Estos datos se remitirán, centralizarán y tratarán en el Centro de Control de Edificios de ACCIONA, donde de manera ininterrumpida se analizará esta información en tiempo real. De esta manera, se podrá tanto responder a alarmas puntuales por consumos anómalos, como obtener información que permita mejorar la operativa, y detectar patrones de consumo ineficiente.

Para ello se emplearán técnicas de Big Data y Machine Learning, optimizándose los consumos de manera gradual a medida que se tenga un mayor conocimiento del uso real de los recursos energéticos de cada centro que permita prever las necesidades de energía.

ACCIONA implantará, en función de estos datos, medidas concretas de ahorro y eficiencia, sustituyendo equipos obsoletos o ineficientes, incorporando dispositivos de control y automatización, entre otros.

Este contrato se enmarca dentro de los objetivos municipales contemplados en el plan A de calidad del aire y cambio climático, y desarrollados en la Hoja de Ruta Madrid 2030 “Hoja de Ruta hacia la Sostenibilidad Energética”, que conduce a que en 2030 el parque inmobiliario municipal llegue a ser autosuficiente, abastecido por energías renovables y cero emisiones.

Con este acuerdo marco el Ayuntamiento de Madrid viene a contribuir al cumplimiento de sus compromisos medioambientales con la ciudad establecidos en el plan A, que contempla entre sus medidas la monitorización de un 80% del consumo energético municipal a través de un sistema de gestión energética.

En materia de eficiencia energética, el objetivo del consistorio madrileño es  reducir el consumo de energía en un 50% con la implantación de mejores prácticas que limiten la demanda y la incorporación de equipos y tecnologías más innovadoras. Esta apuesta por la eficiencia energética permitirá al Ayuntamiento de Madrid reducir sus emisiones de CO2, contribuyendo a la reducción de la contaminación de la ciudad. 

ACCIONA ya ha colaborado con el Ayuntamiento de Madrid en la mejora de la eficiencia energética de edificios municipales, llevando a cabo la monitorización de algunos de los inmuebles municipales más emblemáticos de la ciudad, como el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, o el Centro Cultural Conde Duque.

ACCIONA, cuyo modelo de negocio se basa en la apuesta por la economía verde (producción y comercialización de energías 100% renovables, gestión eficiente del agua e infraestructuras y servicios sostenibles), cuenta con más de 10 años de experiencia optimizando la eficiencia energética de sus clientes aportando innovaciones tecnológicas y procedimentales, como su Centro de Control de Edificios, desde el que se controla y gestiona en tiempo real más de 3.000 variables energéticas en centenares de instalaciones, y en el conjunto de sus actuaciones de ahorro energético evita cada año más de 35 millones de Toneladas de emisiones de CO2 a sus clientes.