Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Corporativo 2016-11-15

Tres días antes del comienzo de la COP22 entró en vigor el Acuerdo de París siendo ratificado por más de 100 países. ACCIONA confía en que el ritmo de ratificaciones y contribuciones voluntarias de los países contra el cambio climático (NDCs en la jerga de Naciones Unidas) se incrementen permitiendo que el compromiso global sea relevante.

ACCIONA considera fundamental que, después de conocer los últimos datos publicados de temperaturas y concentración de CO₂ en la atmósfera (más de 400ppm de media en 2015), se refuercen los compromisos de las Partes de forma que exista una opción real de mantener el calentamiento global por debajo de, al menos, los 2 ºC respecto a la era preindustrial. En la actualidad, las contribuciones determinadas de las Partes quedan todavía lejos de la consecución de este objetivo (2,7 ºC según la Agencia Internacional de Energía).

Asimismo, la Compañía considera prioritario que en Marrakech se avance en la concreción de mecanismos que incentiven y refuercen el logro de las NDCs, y en concreto:

  • Impulso a la fijación de un precio del carbono a nivel mundial que incentive la transición global hacia la descarbonización de la economía.
  • Medidas para avanzar en la electrificación renovable de la economía, especialmente en el sector transporte y en el energético.
  • Eliminación gradual de los subsidios a los combustibles fósiles.   

ACCIONA destaca la relevancia de seguir desarrollando mecanismos que faciliten la implicación del sector privado en el logro de los compromisos de los países, y reitera su pleno apoyo a participar desde el lado empresarial en la consecución de los objetivos del Acuerdo de París.

Participación de ACCIONA en la COP22

Durante esta segunda semana de la COP22, la Compañía participa en diferentes eventos junto a organizaciones tales como el Banco el Mundial, Corporate Leaders Group, Carbon Pricing Leadership Coalition, agencias de Naciones Unidas como Caring for Climate, entre otras. Los temas a debatir se centrarán principalmente en analizar los compromisos de reducción de emisiones de los países, las diferentes medidas efectivas de mitigación y adaptación al cambio climático tales como la implementación del precio del carbono y generación de energía renovable.