Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Social 2025-07-17
  • REINAUGURACIÓN. El Ayuntamiento de Valencia reabrirá el museo el día 29 de julio, recuperando su nombre original y con una imagen totalmente renovada.

  • EXPERIENCIA INMERSIVA. La nueva propuesta incorpora elementos innovadores como una app de realidad aumentada, películas 3D y vídeos 360°.

El Paleontológic, perteneciente a la red de museos del Ayuntamiento de Valencia, reabrirá sus puertas el próximo día 29 de julio con una renovada propuesta museográfica que ha llevado a cabo ACCIONA Living & Culture. 

El nuevo diseño parte de la premisa de mantener la identidad de este centro, que cuenta con 25 años de antigüedad y una rica colección de fósiles, pero incorporando tecnologías de última generación como realidad aumentada, salas audiovisuales inmersivas, elementos interactivos, películas en 3D etc., con el fin de atraer a un público más amplio, tanto turistas como locales.

Estas innovaciones contribuirán a poner en valor el patrimonio del museo, en el que destaca la mejor colección europea de fósiles del Pleistoceno sudamericano, con veinte esqueletos y más de cinco mil huesos pertenecientes a una veintena de familias diferentes de mamíferos.

Para ello, ACCIONA Living & Culture ha actualizado los audiovisuales de las salas permanentes, ha creado dos experiencias inmersivas, ha implementado mapas táctiles e interactivos en varias salas, ha producido y filmado una película 3D y ha desarrollado una app de realidad aumentada que acompaña al visitante como una guía interactiva que desbloquea 200 elementos adicionales, ofreciendo un viaje rico y de múltiples capas a través de la historia natural antigua. 

Otro de los elementos llamativos introducidos por ACCIONA Living & Culture son las ilustraciones a gran escala, incluido un impresionante ciclorama de 20 metros de largo, diseñado para sumergir a los visitantes en la América del Sur prehistórica.

Estas aportaciones contribuyen a que la experiencia sea más dinámica y memorable, y, al mismo tiempo, la acercan también a una mayor diversidad de públicos en términos de edad, intereses, formación previa, etc. 

El nuevo Paleontológic, Museo de Colecciones Naturales, además de contar con una museología adaptada a las tecnologías y narrativas más actuales, recupera también su nombre original, tras ser renombrado como Museo de Ciencias Naturales durante el periodo anterior. Este cambio de nomenclatura viene acompañado de una nueva imagen corporativa, logotipo y estrategia de difusión. 

Además, el nuevo museo está adaptado a personas con discapacidad física y sensorial y ha empleado técnicas y materiales respetuosos con el medio ambiente, minimizándose las emisiones contaminantes y compensándose las inevitables.