Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Social 10 SEPT 2025
  • Programa Nacional Warmi Ñan: El objetivo de esta iniciativa es favorecer la inclusión y la equidad de género en sectores tradicionalmente masculinizados 

ACCIONA y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú (MIMP), en el marco del programa nacional Warmi Ñan, han firmado un convenio de cooperación para impulsar las oportunidades laborales de mujeres víctimas de violencia de género, contribuyendo así a su autonomía económica y avanzando hacia la igualdad y la prevención de la violencia en el país.

ACCIONA, líder en el desarrollo de infraestructuras y proyectos de energía renovable, encabeza esta iniciativa ofreciendo empleos formales, seguros y con beneficios laborales, así como programas de capacitación técnica orientados a potenciar el talento de las participantes, impulsando su desarrollo profesional y personal. La compañía garantizará también la confidencialidad de los datos personales de las beneficiarias, asegurando un entorno de inclusión, seguridad y respeto.

“En ACCIONA creemos firmemente que el talento femenino es esencial para el desarrollo sostenible de los proyectos y de la sociedad. Esta alianza nos permite derribar estereotipos, abrir espacios en sectores tradicionalmente masculinos y brindar a más mujeres la posibilidad de desarrollarse en igualdad de condiciones, generando un impacto positivo en su entorno social y familiar”, señaló Virginia Katherinne Gamboa, gerente de Organización, Talento y Salud de ACCIONA en Perú.

Por su parte, el MIMP, a través del Programa Nacional Warmi Ñan, se encargará de identificar y preparar a las usuarias que podrán incorporarse a esta iniciativa, acompañándolas en su proceso de inserción laboral. Asimismo, el programa capacitará al personal de ACCIONA en la prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, contribuyendo a construir espacios seguros y alineados con la realidad de las trabajadoras.

Este acuerdo se integra en la estrategia global PEOPLE de ACCIONA, que pone a las personas en el centro de la gestión empresarial, consolidando a la igualdad y la equidad de género como ejes transversales para un progreso económico, social y humano sostenible. Además, el MIMP reafirma su compromiso de impulsar cambios estructurales en favor de las mujeres, sumando esfuerzos con aliados estratégicos del sector privado.