Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte Corporativo 2017-05-05

ACCIONA Infraestructuras ha presentado hoy el Programa de Protección Voluntario para sus empresas colaboradoras, una iniciativa destinada a que sus proveedores mejoren sus estándares de prevención de riesgos laborales, certificándose con un sello de reconocimiento que las califica como ““empresas seguras”  (en tres niveles: aspirante, plata y oro)

Las empresas adheridas al programa pasarán a formar parte de la base de datos de proveedores homologados  y contarán con asesoramiento, formación y apoyo técnico especializado en prevención de riesgos laborales.

Estos distintivos reconocen la correcta implantación y cumplimiento de diferentes indicadores de seguridad como: política de PRL; cerramiento, señalización e iluminación; acceso y circulación; higiene y bienestar; emergencias; equipos de protección personal; prevención técnica; trabajos críticos; medios auxiliares; equipos y maquinaria, e instalaciones del centro de trabajo.

El Programa de Protección Voluntario de ACCIONA Infraestructuras incluye, además, procedimientos de revisión y mejora permanente sobre los proyectos, centros de trabajo y empresas subcontratistas, en los que se monitorizarán y evaluarán actuaciones, conductas, condiciones de trabajo y modelos de buenas prácticas.

Experiencias previas de este tipo de programas han demostrado una reducción de la siniestralidad en una tasa media del 52%. Se pretende así reducir la siniestralidad laboral, mejorar las condiciones de trabajo, aumentar la productividad y alcanzar una integración plena de la seguridad y la salud en el sistema de gestión de la empresa.

“En ACCIONA Infraestructuras apostamos por la seguridad y la salud en el desarrollo de cualquier proyecto. Con este programa, pretendemos reforzar nuestra relación con las empresas con las que habitualmente colaboramos aportando, además, un reconocimiento y un valor añadido a su actividad”, manifestó Luis Castilla, CEO de ACCIONA Infraestructuras.

Al acto de presentación celebrado hoy asistieron el CEO de ACCIONA Infraestructuras, Luis Castilla, la Directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Mª Dolores Limón, el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Antonio Garamendi, y los consejeros delegados de las empresas EPSA Internacional y Montajes Industriales PRAMAR.

Los Programas de Protección Voluntarios se enmarcan dentro de la apuesta de ACCIONA por garantizar los máximos estándares de seguridad y salud laboral y de su compromiso con el bienestar de las personas. Una apuesta en la que es fundamental el trabajo conjunto e integrado con sus empresas colaboradoras.