- Un total de 22 trenes circularán por el nuevo ramal, que conectará la zona norte de São Paulo con el centro de la ciudad
El primer tren de la futura Línea 6 del metro de São Paulo, que está siendo construida por ACCIONA, ha llegado a Pátio Morro Grande, la zona destinada a cocheras. Este forma parte de una flota de 22 trenes, de seis vagones cada uno, que circularán por el nuevo ramal que conectará el barrio de Brasilândia, en el norte de la ciudad, con la estación de São Joaquim, en el centro.
Cada uno de los trenes, que están siendo fabricados por Alstom en el municipio brasileño de Taubaté, tendrá una capacidad de 2.044 pasajeros, dando servicio a, aproximadamente, 633.000 usuarios al día. Fabricados en acero inoxidable, los trenes podrán alcanzar hasta 90 km/h y serán más ligeros que los modelos de acero al carbono. Esta característica, combinada con un menor consumo eléctrico, pone de manifiesto el compromiso con una explotación más sostenible por parte de la Concesionaria Linha Uni.
Destaca a su vez la resistencia de estos trenes, que cuentan con una vida útil estimada de más de 40 años. Además, se han diseñado utilizando el Lab 4.0 de Alstom, un laboratorio de realidad virtual con tecnología avanzada que simula de forma realista los trenes en un entorno virtual, lo que permite anticipar y corregir cualquier ajuste técnico.
LÍNEA UNIVERSITARIA
La Línea 6 del metro de São Paulo contará con 15 nuevas estaciones que conectarán el barrio de Brasilândia, en el norte, con la estación de São Joaquim, en el centro de São Paulo. El trayecto, que actualmente dura una hora y media en autobús, se reducirá a 23 minutos.
Apodada “línea universitaria”, el nuevo ramal comunicará siete universidades a lo largo de su recorrido, además de facilitar el acceso a otras 11 instituciones de enseñanza superior.
Según una investigación realizada por el Gobierno del Estado de São Paulo en 2022, más del 40% de los viajes previstos en la Línea 6 tendrán como origen o destino las universidades, y la mayoría de los pasajeros tendrán entre 18 y 24 años.
Con una inversión comprometida de más de €2.300 millones (R$19.000 millones), este proyecto es una asociación público-privada (APP) entre el Gobierno del Estado de São Paulo y la Concesionaria Linha Universidade (Linha Uni).
Por su parte, las obras están siendo ejecutadas por ACCIONA, generando cerca de 10.000 puestos de trabajo. Se estima que, a finales de 2026, se realice una entrega parcial de las obras y, una vez finalizadas, la nueva línea de metro será explotada por Linha Uni durante 19 años.