Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Agua 2024-10-21
  • El galardón, otorgado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia, ha seleccionado este proyecto como mejor obra civil de los años 2022 y 2023.

ACCIONA ha sido galardonada con el Premio San Telmo en la categoría de “Mejor obra de ingeniería gallega 2022-2023”, concedido por la Demarcación de Galicia del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. La compañía ha sido premiada por el proyecto de mejora del proceso de depuración de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Os Praceres (Pontevedra), promovida por Augas de Galicia.

El presidente del jurado y decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Galicia, Enrique Urcola Fernández-Miranda, explicó que el jurado ha valorado el importante papel de la depuradora para el bienestar de la ría de Pontevedra, la cual cuenta con una extensa población y una gran actividad en lo que se refiere a recolecta de marisco, turismo, etc.

El objetivo principal de este proyecto fue optimizar el rendimiento de la planta depuradora para cumplir con los exigentes límites de vertido establecidos por la Directiva 91/271/CEE, minimizando el impacto ambiental en la ría de Pontevedra. Entre las actuaciones más destacadas del proyecto, enmarcado dentro del plan de saneamiento de la ría de Pontevedra, destaca la transformación del tratamiento secundario en un sistema biológico de lecho móvil (MBBR) y la incorporación de una decantación lamelar lastrada.

Estas mejoras han permitido optimizar el tratamiento de aguas y reducir el impacto ambiental, contribuyendo a la recuperación de las aguas de la ría. Así, el premio pone de manifiesto la relevancia de las actuaciones realizadas por ACCIONA en la EDAR, las cuales han permitido a la planta alcanzar una capacidad de 77.760 m³ de agua diarios, dando servicio a una población aproximada de 260.000 habitantes.