Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Agua 2024-01-24
  • ​El proyecto propone el uso combinado de técnicas de espectrofotometría y fluorescencia mediante el empleo de luces LED y técnicas de inteligencia artificial a partir de un prototipo.

La Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia ha adjudicado a ACCIONA y a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) el proyecto "Prueba de concepto: detección en tiempo real de microorganismos patógenos tipo Escherichia Coli en aguas depuradas (Detecta_Ecoli)".

La convocatoria, denominada "Ayudas a grupos de investigación para la comercialización y la explotación de resultados bajo el modelo Prueba de Concepto" ha destinado 30.000 euros a este proyecto en el que ACCIONA participa como co-financiadora y licenciataria de los derechos industriales derivados del mismo.

El proyecto, que ha arrancado en este mes de enero, propone el uso combinado de técnicas de espectrofotometría y fluorescencia en un amplio espectro mediante el empleo de luces LED y técnicas de inteligencia artificial a partir de un prototipo de construcción propia, que arroja resultados en tiempo real y de forma continua. Este equipo ya tiene como antecedente los equipos protegidos ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) con referencia U202130838 y ES2922676.

En la actualidad, gracias al uso de la espectrofotometría LED, estos equipos ya han permitido caracterizar de forma indirecta, precisa y en tiempo real, la carga contaminante de las aguas residuales sin necesidad de reactivos químicos o de someter a la muestra a ningún tipo de pretratamiento.

De acuerdo con las normativas y legislaciones existentes en materia de calidad de aguas regeneradas existentes en España y en Europa, este prototipo ayuda a dar cumplimiento al control sanitario requerido en dichas aguas de una forma sencilla, adecuada y económica.

El Reglamento (UE) 2020/741 relativo a los requisitos mínimos para la reutilización del agua, eleva, las exigencias en la concentración de microorganismos patógenos tipo E. Coli en las aguas regeneradas en comparación con la legislación previa.

ACCIONA y la Universidad Politécnica de Cartagena colaboran, desde junio, en esta temática a través de sendos contratos de licencia y asistencia técnica de las protecciones industriales propiedad de la UPCT en esta materia.

ACCIONA, una vez más, participa en proyectos de calidad e innovación para la buena optimización de los recursos y el respeto al medioambiente.