Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte 2022-11-02
  • Diego Marin, CEO de Concesiones de ACCIONA, formará parte de una mesa redonda en la que se analizarán los principales retos del sector de las infraestructuras.

ACCIONA participará, el proximo 3 de noviembre en Madrid, en la XII edición del Congreso Investructuras, organizado por IFAES.

El congreso, centrado en la inversión y la financiación de proyectos de infraestructuras a nivel internacional, reunirá a los principales actores del sector privado (constructoras, concesionarias, inversores, banca y entidades financieras, ingenierías, consultoras, despachos de abogados) y de la Administración Pública.

Algunos de los temas centrales del congreso serán los retos e inversiones en el sector ferroviario, las inversiones prioritarias y el Plan Next Generation, las principales estrategias del mercado internacional o la monetización de activos alternativos.

Diego Marín, CEO de Concesiones en ACCIONA, participará en la mesa redonda “Perspectiva de los CEOs: análisis, retos y obstáculos”, donde debatirá junto a otros directivos de empresas, sobre el presente y el futuro del sector de las infraestructuras.

La evolución de la actividad nacional e internacional, las oportunidades y retos derivados de los fondos Next Generation UE o las nuevas estrategias y actores clave en el panorama concesional actual, serán algunos de los principales temas que se tratarán en esta mesa redonda.

Otro de los objetivos de mesa es plantear la urgente necesidad de reforzar la colaboración público-privada para el desarrollo de las infraestructuras clave y de los principales mecanismos de tarificación para financiar la conservación de infraestructuras.