Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Agua 2025-04-11
  • La compañía abastecerá a la localidad alicantina con 30.000 m³ para que el primer evento deportivo logre una huella positiva de agua y de carbono.

ACCIONA entregará 30.000 m³ de agua desalada al Ayuntamiento de Jávea con el objetivo de compensar el consumo hídrico del ACCIONA Open de España celebrado en Madrid el año pasado.

Con esta medida, la compañía cumplirá con su compromiso de haber convertido el evento deportivo en el primero que obtiene una huella positiva de agua y de carbono.

En concreto, ACCIONA tiene previsto aportar la totalidad de la huella hídrica causada por el torneo, más un 10% adicional, mediante la generación de agua limpia de la desaladora que opera en la localidad, perteneciente a la Cuenca del Júcar. Ésta es una de las zonas de España que sufre mayores índices de estrés hídrico. Con esta entrega, se evitará la extracción de agua de los acuíferos y se compensarán todos los consumos directos e indirectos del torneo de golf.

La entrega de los 30.000 m³ de agua desalada se llevará a cabo durante los próximos doce meses, con el objetivo de sustituir el agua extraída de los pozos disponibles, lo que provocará un efecto positivo en el acuífero local.