Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Ciudades Medio Ambiente 2025-04-07
  • El proyecto, denominado Aurora, -el primero de este tipo que lidera ACCIONA- comenzará con una fase inicial de ingeniería en la que se procederá al diseño de la planta

Un consorcio liderado por ACCIONA -junto con Sener y SLB Capturi- diseñará y pondrá en marcha una instalación para capturar las emisiones de CO₂ generadas por la planta de procesamiento de residuos de AEB en Ámsterdam (Países Bajos).

El proyecto, denominado Aurora, -el primero de este tipo que lidera ACCIONA- comenzará con una fase inicial de ingeniería en la que se procederá al diseño de la planta.

La instalación capturará las emisiones mediante unos compuestos orgánicos derivados del amoníaco denominados aminas, según la tecnología habitualmente utilizada en este tipo de procesos.

Dentro del consorcio, ACCIONA desempeñará principalmente las tareas de management, relación con el cliente, coordinación entre los socios y dirección del proyecto.

A través de Aurora se capturarán las emisiones de la planta de AEB y dicho CO₂ será posteriormente inyectado de forma permanente en un campo de almacenamiento de carbono. El proyecto acercará a AEB hacia su objetivo de capturar y almacenar alrededor de 0,5 millones de toneladas de CO₂ para 2028, lo que permitirá reducir un 10% las emisiones totales generadas dentro del municipio de Ámsterdam.