Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Agua 2025-07-18
  • El proyecto incluye la implementación de sistemas de alcantarillado sanitario en áreas actualmente no atendidas y la modernización de la infraestructura actual.
ACCIONA, empresa global de soluciones sostenibles de infraestructura, ha comenzado la operación plena del saneamiento de 48 municipios del estado de Paraná (Brasil), hasta ahora en periodo de operación asistida.
El proyecto abarca un total de 48 municipios e incluye la implementación de sistemas de alcantarillado sanitario en áreas actualmente no atendidas, además de la ampliación y modernización de la infraestructura ya existente. La inversión total prevista es de €310 millones (R$ 2.000 millones) a lo largo de los próximos ocho años.
La iniciativa, que forma parte de una asociación público-privada (APP) con Sanepar, tiene como objetivo cumplir con las metas del nuevo Marco Legal del Saneamiento, garantizando mejoras de salud y calidad de vida a una población total de aproximadamente 252.000 personas hasta el año 2033.
ACCIONA ya ha presentado a las autoridades, junto a Sanepar, el plan de acción con las diferentes etapas del proyecto y la metodología de ejecución de las obras, que seguirá un cronograma gradual centrado en las necesidades y particularidades de cada municipio.
Por su parte, Sanepar continuará siendo responsable de la fiscalización, regulación y operación de los servicios de abastecimiento de agua, asegurando el cumplimiento de las directrices del Marco Legal y garantizando la calidad del servicio para la población.