Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Ciudades 2024-07-24
  • La compañía presentó, junto al Ayuntamiento de Almería, diez nuevas barredoras mecánicas destinadas a las labores de limpieza viaria y baldeo de la ciudad.

El pasado 23 de julio tuvo lugar la presentación de la nueva flota de vehículos sostenibles destinados a la recogida de residuo, limpieza viaria y limpieza de playas de Almería.  María del Mar Vázquez, alcaldesa de la ciudad y Antonio Urdiales, concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética presentaron las diez nuevas barredoras mecánicas junto a Javier Minguez, responsable del área de Servicios Urbanos y Medioambiente de ACCIONA en el sur de España.

Todos los equipos, versátiles y de última generación, consiguen reducir al máximo las emisiones contaminantes y los niveles de ruido. Además, incorporan los últimos avances en seguridad, cumpliendo con la normativa vigente y están dotados con cámaras de visión trasera y cámaras en las bocas de succión, mejorando la conducción del operario y la seguridad de los ciudadanos.

Esta iniciativa es parte del compromiso de ACCIONA por compartir con sus clientes la implantación de medidas para la consecución conjunta de los objetivos de sostenibilidad, permitiendo reducir la huella de carbono y la contaminación acústica durante la prestación de sus servicios.

 

TECNOLOGÍA AVANZADA

Estos vehículos han sido adquiridos como parte de la continua mejora en las condiciones del servicio, implementando nueva maquinaria de última tecnología y con mayor capacidad de limpieza. Además, la adquisición responde a la necesidad de modernizar la flota, garantizando una mayor sostenibilidad y eficiencia energética.

La incorporación de estos nuevos vehículos reduce al máximo las emisiones contaminantes asociadas al servicio, reduciendo los niveles que indica la normativa vigente y minimizando al máximo las emisiones de ruido.

Además, se incorpora una opción de ahorro de combustible para reducir significativamente las emisiones de CO2 y, en algunos casos, permitiendo la recirculación del agua para evitar un consumo excesivo en labores de baldeo.